En el marco de la XIV CRM, este pasado 28 de enero del 2020, la iniciativa ATENEA, liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ONU Mujeres e IDEA Internacional, organizó su evento paralelo «Participación Política de las mujeres en América Latina: Avances, tenderncias y desafíos.» Este evento, moderado por Eugenia Piza-Lopez, líder del cluster de género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUDLAC) contó con la participación de la Vicepresidenta de la República de Costa Rica, Epsy Campbell-Barr como abanderada de la Red de Democracia Paritaria y tuvo como panelistas a Nielsen Pérez Pérez, diputada de Costa Rica, Gael Yeomans, diputada de Chile, Tania Pariona, excongresista de la República del Perú e integrante del Enlace Continental de Mujeres Indígenas., Sebastián Galmarini, exsenador de la provincia de Buenos Aires, politólogo.
Durante el evento se realizó un pre- lanzamiento de su nuevo estudio “Surcando Olas y Contra Olas: Una mirada paritaria a los derechos políticos de las mujeres en América Latina” durante la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con la Dra. Beatriz Llanos, autora del estudio el cual presenta una completa radiografía de los cambios (y resistencia a los cambios), tendencias, desafíos y oportunidades de acción para mejorar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres latinoamericanas. El estudio es un análisis comparativo de los 11 diagnósticos realizados por los países que a partir de 2015 han implementado ATENEA y calculado su Índice de Paridad Política, es decir México, Guatemala, Panamá, Uruguay, Chile, Argentina, Perú, Honduras, Colombia, Brasil y Bolivia). La provincia de Córdoba-Argentina ha adaptado en 2019 el diagnóstico nacional a nivel local-provincial, desarrollando su propio índice de paridad.
Mira el resumen del evento aquí>>