El “Índice de Paridad Política” es un instrumento que permite medir el ejercicio real de los derechos políticos de las mujeres en un país determinado y a un nivel comparativo regional. Es, a su vez, la herramienta central del primer pilar (Información) del Proyecto Atenea.
¿Por qué es importante la paridad?
- Por justicia democrática: las mujeres constituyen el 50% de la población y deben participar igualitariamente en la toma de decisiones.
- Por el potencial de los liderazgos diversos: las mujeres aportan diferentes conocimientos, habilidades y experiencias que contribuyen a una mejor gestión pública.
- Para avanzar hacia la igualdad sustantiva: esto requiere de un salto cualitativo desde la igualdad formal a la igualdad real. La evidencia muestra que en países donde las mujeres participan sustantivamente en la toma de decisiones hay avances en la legislación y en las políticas que atienden las brechas y desigualdades.
- Por sus efectos transformadores en la cultura social y política: mitiga creencias y estereotipos que generan discriminación contra las mujeres, y genera nuevos modelos y roles con efectos multiplicadores en las nuevas generaciones, en las instituciones políticas y en todos los ámbitos de la vida.
- Por calidad democrática: una participación paritaria fortalece la representatividad democrática y aumenta las oportunidades para que los intereses y necesidades de las mujeres en su diversidad sean tomados en cuenta. Esto lleva a mayores perspectivas de buena gobernanza y acelera el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
- Para posibilitar una salida y recuperación de la crisis por COVID-19 que no deje a nadie atrás: la participación paritaria permite construir políticas que atiendan los 10 años de retroceso en la autonomía económica de las mujeres (CEPAL).
«Si una mujer entra en la política, cambia la mujer. Si muchas mujeres entran en la política, cambia la política»
Florentina Gómez Miranda
Tabla Índice de Paridad Política de países
Dimensiones / Países | Argentina | Chile | Honduras | Panamá | Perú | Uruguay |
---|---|---|---|---|---|---|
Compromisos por la igualdad | 60 | 40 | 40 | 40 | 70 | 40 |
Cuota/Paridad | 69.3 | 30 | 0 |
20 |
35.6 | 48 |
Ejercicio del derecho de sufragio | NA | 45 | 62.8 | 80 | 83.3 | 0 |
Gobiernos Locales | 34.6 | 37.7 | 31.2 | 26.4 | 31.3 | 40.9 |
Partidos Políticos | 27.5 | 40.6 | 55.4 | 55.6 | 56.7 | 38.5 |
Poder Ejecutivo y Administración Pública | 46 | 73.2 | 50.1 | 53.8 | 69.7 | 52.4 |
Poder Judicial y Electoral | 16.7 | 15.9 | 51.1 | 0 | 43.9 | 28 |
Poder Legislativo (Cámara Baja) | 59 | 23.3 | 51.2 | 20.3 | 69 | 44.1 |
Valor Total País | 44.7 | 38.21 | 42.7 | 37 | 57.4 | 41.7 |