La plena participación de las mujeres y el progreso de la Agenda 2030

Lograr el desarrollo sostenible exige reconocer las contribuciones de las mujeres y garantizar su participación equitativa y significativa en las decisiones que afectan a sus vidas y comunidades… Si no se abordan las desigualdades de género y la discriminación contra las mujeres y niñas, se obstaculizará o —peor aún— se impedirá el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible … No puede existir el desarrollo sostenible si no se afrontan los obstáculos tangibles e intangibles que impiden que la mitad de la población progrese …



Meta 5.1

Eliminar todas las formas de discriminación

Meta 5.2

Eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas

Meta 5.3

Eliminar todas las formas de practicas nocivas

Meta 5.4

Reconocer el valor del trabajo no remunerado

Meta 5.5

Plena y efectiva participación política, económica y publica.

Meta 5.6

Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva

Meta 5.a

Emprender reformas que otorguen a las mujeres el derecho a los recursos económicos en condiciones de igualdad , así como el acceso a la propiedad y al control de las tierras y otros bienes,

Meta 5.b

Mejorar el uso de la tecnología, en particular la TCI, para promover el empoderamiento de la mujer

Meta 5.c

Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a todos los niveles

¿Cómo lo hace? Pilares del Mecanismo

Acción

  • Incidencia política
  • Espacios de reflexión y diálogo
  • Recomendaciones para la acción

Información

  • Recoger informacion oportuna
  • Generar informacion oportuna

Comunicación

  • Generar productos de comunicación
  • Difundir la información

Análisis

  • Análisis cuantitativo y cualitativo
  • Definir escenarios de cambio
  • Difundir información

Formación

  • Fortalecimiento institucional a través de datos
  • Fortalecimiento capacidades a mujeres activas en políticas
  • Conocimiento e intercambio de experiencias a nivel regional

Índice de Paridad Política

Instrumento que permite medir el ejercicio real de los derechos políticos de las mujeres y las condiciones mínimas necesarias para su ejercicio y desempeño desde una perspectiva paritaria en un país determinado y a un nivel comparativo regional.

AteneaEsParidad